martes, 6 de junio de 2017

TIPOLOGIAS DE ADLER Y JUNG

Las tipologías de Adler y Jung, son tipologías psíquicas que están derivadas de las tipologías humanas.

Para Jung el concepto de persona, no significa más que una máscara que el hombre presenta a la sociedad en la que se desenvuelve. 
Jung toma como base dos dimensiones opuestas: extroversión e introversión.
Y afirma que el temperamento extrovertido está centrado en el mundo, es espontáneo y abierto; mientras que el introvertido está centrado en su yo, en su intimidad, es cerrado, impenetrable y se repliega fácilmente sobre sí mismo. 

Adler se interesa por el funcionamiento del sistema nervioso y crea la psicología individual, según la cual se debe ver a la persona como un todo y no como varias partes, también cree en la aptitud del individuo para hacerse cargo de su destino y la importancia de la sociedad.

JUNG
Se trata de una tipología basada en dos variantes caracterológicas: el tipo introvertido y el extravertido.
El tipo introvertido se centra en su mundo interior, no tiene facilidad para establecer relaciones sociales el extravertido está centrado en el mundo exterior, tiene gran facilidad para las relaciones sociales. Tanto la intraversión como la extraversión pueden organizarse alrededor de las cuatro características fundamentales: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición.
Esto origina los siguientes tipos: tipo introvertido de pensamiento, tipo introvertido de sentimiento, tipo introvertido de sensación, tipo introvertido de intuición, tipo extravertido de pensamiento, tipo extravertido de sentimiento, tipo extravertido de sensación y tipo extravertido de intuición.







ADLER
Se trata de una tipología de tipo caracterológica. Alfred Adler distinguió los siguientes tipos:

Tipo dominante o imperante.. Despliega gran actividad pero carecen de interés social.
Tipo adquisitivo. Carece de actividades y de interés social.
Tipo evasivo. Indecisión e intereses sociales limitados.
Tipo socialmente útil. Activo y con intereses sociales.







No hay comentarios:

Publicar un comentario